CONDICIONES GENERALES DE VENTA DE TAQUILLA ELECTRÓNICA EN LÍNEA DEL CENTRE DES MONUMENTS NATIONAUX
PREÁMBULO
Las presentes condiciones generales de venta (en lo sucesivo las «Condiciones Generales de Venta» o «CGV») son aplicables a cualquier compra anticipada realizada para la visita de un monumento gestionado por el CENTRE DES MONUMENTS NATIONAUX, entidad pública con carácter administrativo bajo la égida del MINISTERIO DE CULTURA Y COMUNICACIÓN, con domicilio en Hôtel de Sully, 62 rue Saint-Antoine, 75186 París Cedex 04 (en lo sucesivo el «CMN»), mediante la taquilla electrónica en la dirección:
http://ticket.monuments-nationaux.fr (en lo sucesivo el «Sitio web»).
Se invita al Cliente a leer atentamente las presentes CGV, cuya finalidad es definir las relaciones contractuales entre el Cliente y el CMN, así como las condiciones aplicables a la compra de entradas por adelantado.
La confirmación del pedido a través del Sitio web supone la conclusión del contrato definitivo e implica la aceptación sin reservas por parte del Cliente de la totalidad de las CGV de las que reconoce estar informado con carácter previo a la validación de su compra.
Las Condiciones Generales de Venta aplicables son las que se encuentran en vigor en la fecha de la compra de la Entrada. El CMN se reserva el derecho a adaptarlas o modificarlas en cualquier momento.
1 – Definiciones
Todos los términos definidos a continuación se utilizan en el siguiente sentido:
- «Entrada»: designa el ticket de entrada que permite visitar un monumento gestionado por el Centre des Monuments Nationaux, con independencia de sus modos de emisión y soportes, comprado por el Cliente en el Sitio web. Las tarifas de las Entradas están disponibles en el Sitio web. La tarifa aplicable es aquella en vigor para el monumento en cuestión el día del pedido.
- «Entrada combinada»: designa el ticket de entrada que permite visitar varios monumentos.
- «Cliente» : designa cualquier persona que realice una compra de Entrada en el Sitio web y que haya aceptado las Condiciones Generales de Venta conforme a las modalidades previstas en el siguiente artículo 2.
- «Condiciones Generales de Venta»: designan las presentes condiciones generales cuya finalidad es definir las condiciones de compra y utilización de las Entradas.
- «Reglamento tarifario»: designa el Reglamento Tarifario del Centre des Monuments Nationaux en vigor en el momento de la compra de la Entrada.
2 – Condiciones de compra
*Modalidades de compra:
El cliente crea una cuenta de cliente en la sección de taquilla electrónica del Sitio Web del CMN: http://ticket.monuments-nationaux.fr
El Cliente elige el número de Entradas deseadas, con un límite de diez (10) por tarifa y por monumento.
Cada billete da derecho a una entrada única para una persona en el monumento definido en la Entrada, a excepción de las Entradas combinadas.
*Precio de las entradas
El precio de las Entradas se indica en euros. El precio total figura en la Entrada con los impuestos incluidos.
La tarifa aplicable es aquella en vigor el día de la compra. Se puede acceder al reglamento tarifario en el Sitio web del CMN (http://www.monuments-nationaux.fr). El CMN se reserva el derecho a modificarlas en cualquier momento.
El Cliente no puede realizar ninguna reclamación en caso de que la tarifa pagada sea distinta de la vigente el día de la visita en caso de que se realice una modificación del Reglamento tarifario.
*Gratuidades y descuentos
Las gratuidades y descuentos se detallan en el Reglamento tarifario y están disponibles para su consulta en nuestro Sitio web (http://www.monuments-nationaux.fr) dentro de la sección «Condiciones de gratuidad».
Las Entradas gratuitas o de tarifa reducida no se proponen sistemáticamente para la venta en el Sitio web del CMN.
Para la obtención de una Entrada a una tarifa no propuesta en el Sitio web, el Cliente deberá presentarse en las taquillas del monumento en cuestión y mostrar el justificante correspondiente.
La compra de una Entrada de tarifa completa en el Sitio web del CMN supone la renuncia por parte del Cliente a la tarifa reducida o la gratuidad.
*Pago
El pago en línea se efectúa exclusivamente mediante tarjeta bancaria Visa, MasterCard, Eurocard o JCB.
Después de comprobar el pedido y la aceptación de las Condiciones Generales de Venta en las condiciones previstas anteriormente, el Cliente es redirigido a un servidor de pago seguro en el que realiza el pago en línea indicando los datos de su tarjeta bancaria, que incluyen el número de cuenta y la fecha de expiración, así como el criptograma que figura en el reverso de la tarjeta.
El importe se carga en la cuenta bancaria del Cliente tras la validación final de la transacción en el Sitio.
En caso de rechazo del pago por parte del centro de pago, la transacción se anulará automáticamente.
Cualquier compra es firme y definitiva; el Cliente no podrá realizar anulación o modificación alguna tras la confirmación del pago.
Tras la realización del pedido, el Cliente recibe un correo electrónico de confirmación de compra y un correo electrónico de confirmación de pago (justificante de transacción), enviado automáticamente por el sistema de pago seguro. El correo de confirmación de pago no es una Entrada y no permite el acceso al monumento.
3 – Anulación - reembolso
Conforme a lo dispuesto en el artículo L.221-28 del Código de consumo, toda compra es definitiva y no puede dar lugar a retractación.
Las Entradas no se pueden recuperar, cambiar o reembolsar, especialmente en caso de pérdida o robo.
En caso de pérdida o robo de una Entrada o de duplicación de la misma, solo la primera persona que presente dicha Entrada es considerada el titular legítimo de la Entrada y puede acceder al monumento en cuestión.
El CMN. puede verse obligado a restringir los horarios de apertura o a cerrar el monumento en cuestión.
En este caso y en la medida en que el Cliente pueda justificar su incapacidad para volver en una fecha posterior, el valor del precio nominal de la Entrada pagado por el Cliente sin incluir la comisión es reembolsado por el Centre des Monuments Nationaux, con exclusión de cualquier otra compensación o indemnización.
En estas condiciones, el reembolso se efectúa tras una solicitud por escrito del interesado indicando la fecha en la que no ha podido visitar el documento, acompañado de cualquier documento justificante, sus datos bancarios y su Entrada. Antes de proceder a cualquier reembolso, el CMN invalidará la Entrada.
Esta solicitud debe realizarse en un plazo de un mes a partir de la fecha de visita. No se efectuará reembolso alguno in situ.
Esta solicitud debe enviarse por correo electrónico a: demandes.remboursement@monuments-nationaux.fr.
El CMN no podrá ser considerado responsable en caso de un suceso de fuerza mayor que altere la visita pacífica del monumento, y que dé lugar en su caso al cierre total o parcial del mismo al público, ya que la Entrada no prevé el acceso en un día de visita específico.
4 – Distribución de las Entradas
Las Entradas se adjuntan al correo electrónico de confirmación de compra en PDF y el Cliente también puede descargarlas en su cuenta personal accesible desde el Sitio web.
Para ser válida, la Entrada debe:
- Estar impresa íntegramente en un (1) ejemplar en papel blanco A4 virgen en el anverso y el reverso. Es necesaria una buena calidad de impresión. Las Entradas parcialmente impresas, manchadas, dañadas o ilegibles no se aceptan y no se consideran válidas. Para comprobar la buena calidad de impresión, el Cliente debe asegurarse de que tanto la información que figura en la Entrada como el código de barras son correctamente legibles. La impresión de la Entrada no podrá hacerse en ningún caso in situ el día de la visita.
- Mostrarse en un soporte digital (smartphone, tableta, etc.). El código de barras o los códigos de barras enviados se deberá(n) presentar en la pantalla durante el proceso de control. En ningún caso se garantiza el acceso a una red telefónica o Internet.
La impresión de la página de confirmación o del correo electrónico de confirmación de compra enviado por el CMN al Cliente no constituye una Entrada. Este documento no puede servir en ningún caso como Entrada ni permitir el acceso al monumento en cuestión.
5 – Condiciones de uso de las Entradas
El visitante debe presentarse con su Entrada en el punto de control de la recepción del monumento. El acceso tiene lugar en el orden de llegada de los visitantes en posesión de una Entrada.
Solo la Entrada con código de barras es válida para acceder al monumento.
Todas las Entradas son objeto de un control sistemático en la entrada del monumento. Este control se realiza a través de la lectura del código de barras que figura en la Entrada.
6 – Datos personales
La información y los datos personales que se puedan recopilar en el marco de estas ventas se tratarán y conservarán de conformidad con las obligaciones legales y reglamentarias.
Según la deliberación de la CNIL n.º°2016-264 de 21 de julio de 2016, el usuario queda informado de que la persona responsable del tratamiento de los datos es el director de desarrollo económico del Centre des Monuments Nationaux.
El usuario queda informado de que los datos recopilados se podrán utilizar con los siguientes fines:
- contratos;
- pedidos;
- entregas;
- facturas;
- contabilidad y, en concreto, la gestión de las cuentas de cliente;
- un programa de fidelidad dentro de una entidad o de varias entidades jurídicas;
- el seguimiento de la relación con el cliente como, por ejemplo, la realización de encuestas de satisfacción, la gestión de la reclamaciones y el servicio posventa;
- la selección de clientes para realizar estudios, sondeos y pruebas de productos;
- efectuar operaciones relativas a la captación:
- la gestión de operaciones técnicas de captación (entre las que se incluyen, sobre todo, las operaciones técnicas, como la normalización, el enriquecimiento y la deduplicación);
- la selección de personas para realizar acciones de fidelización, prospección, de estudio, de sondeo, de prueba de productos y de promoción;
- la realización de operaciones de oferta;
- la elaboración de estadísticas comerciales;
- la cesión, el alquiler o el intercambio de ficheros de sus clientes y posibles clientes;
- la actualización de sus ficheros de captación por parte del organismo encargado de la gestión de la lista negra de ventas telefónicas, en aplicación de las disposiciones del Código de consumo;
- la organización de concursos, sorteos o cualquier operación de promoción, salvo las apuestas y los juegos de azar;
- la gestión de solicitudes de derecho de acceso, de rectificación y de oposición;
- la gestión de impagos y de contenciosos, a condición de que no afecte a infracciones y/o no incurra en una exclusión de la persona del beneficio de un derecho, de una prestación o de un contrato;
- la gestión de las opiniones de las personas sobre productos, servicios o contenidos.
El usuario queda informado de que estos datos solo los utilizarán el CMN o terceros designados por él para ayudar eventualmente en los trámites indicados anteriormente sin que estos ficheros se puedan ceder a terceros.
Los datos se conservarán durante un plazo de tres años a partir de su recopilación por parte del responsable del tratamiento. Además, el CMN se reserva el derecho de retomar el contacto con la persona correspondiente para saber si desea seguir recibiendo ofertas comerciales. Si no hubiera una respuesta positiva y explícita de la persona, los datos se suprimirán o archivarán conforme a las disposiciones en vigor.
Según la ley n.° 78-17 de 6 de enero de 1978 relativa a la informática, a los ficheros y a las libertades, el cliente dispone de un derecho de acceso, de rectificación y de oposición, a los datos que le conciernen.
El contacto para hacer uso de estos derechos es el previsto en el artículo 8 de los presentes: la indicación de los nombres, apellidos, dirección en la solicitud es obligatoria para que el establecimiento pueda tratar la demanda. Conforme al reglamento en vigor, el correo deberá firmarse y acompañarse de la fotocopia de un documento de identidad con firma y que precise la dirección a la que debe enviar la respuesta, que se transmitirá en un plazo de 2 meses tras la recepción de su solicitud.
7 – Fuerza mayor
CMN no se considerará responsable si la no ejecución o el retraso en la ejecución de una de sus obligaciones descritas en las presentes condiciones generales se deriva de un caso de fuerza mayor. Con arreglo a esto, la fuerza mayor se amplía a todo acontecimiento externo, imprevisible e irresistible en el sentido del artículo 1218 del Código civil.
8 – Contacto
Para cualquier información o consulta, el Cliente puede enviar un correo electrónico a: cmn@getaticket.com.